|
Un lugar donde podemos reposar nuestros pensamientos,el descubrir un mundo de reflexiones,vistas y música . Todo lo comparto con mucho cariño..si me dejas tu comentario lo agradeceré..
sábado, 31 de enero de 2015
Cuenta la leyenda
EDUCAR.
gr

Educar no es imponer conductas, sino proponer valores que motivan.
Educar no es imponer caminos, sino enseñar a caminar.
Educar no es imponer sometimiento, sino despertar
el coraje de ser libres.
Educar no es imponer tus ideas, sino fomentar la capacidad de pensar por cuenta propia.
Educar no es imponer el terror que aísla, sino liberar el amor que acerca y comunica.
Educar no es imponer tu autoridad, sino cultivar la autonomía del otro.
Educar no es imponer la uniformidad, sino respetar la originalidad que diferencia.
Educar no es imponer la verdad, sino enseñar a buscarla honestamente.
Educar no es imponer un castigo, sino ayudar a aceptar una corrección.
Educar no es imponer disciplina, sino formar personas responsables.
Educar no es imponer autoritariamente el respeto, sino ganar con autoridad de persona respetable.
Educar no es imponer información a la memoria, sino mostrar el sentido de la vida.
Educar no es imponer caminos, sino enseñar a caminar.
Educar no es imponer sometimiento, sino despertar
el coraje de ser libres.
Educar no es imponer tus ideas, sino fomentar la capacidad de pensar por cuenta propia.
Educar no es imponer el terror que aísla, sino liberar el amor que acerca y comunica.
Educar no es imponer tu autoridad, sino cultivar la autonomía del otro.
Educar no es imponer la uniformidad, sino respetar la originalidad que diferencia.
Educar no es imponer la verdad, sino enseñar a buscarla honestamente.
Educar no es imponer un castigo, sino ayudar a aceptar una corrección.
Educar no es imponer disciplina, sino formar personas responsables.
Educar no es imponer autoritariamente el respeto, sino ganar con autoridad de persona respetable.
Educar no es imponer información a la memoria, sino mostrar el sentido de la vida.
gr

Educar no es imponer conductas, sino proponer valores que motivan.
Educar no es imponer caminos, sino enseñar a caminar.
Educar no es imponer sometimiento, sino despertar
el coraje de ser libres.
Educar no es imponer tus ideas, sino fomentar la capacidad de pensar por cuenta propia.
Educar no es imponer el terror que aísla, sino liberar el amor que acerca y comunica.
Educar no es imponer tu autoridad, sino cultivar la autonomía del otro.
Educar no es imponer la uniformidad, sino respetar la originalidad que diferencia.
Educar no es imponer la verdad, sino enseñar a buscarla honestamente.
Educar no es imponer un castigo, sino ayudar a aceptar una corrección.
Educar no es imponer disciplina, sino formar personas responsables.
Educar no es imponer autoritariamente el respeto, sino ganar con autoridad de persona respetable.
Educar no es imponer información a la memoria, sino mostrar el sentido de la vida.
Educar no es imponer caminos, sino enseñar a caminar.
Educar no es imponer sometimiento, sino despertar
el coraje de ser libres.
Educar no es imponer tus ideas, sino fomentar la capacidad de pensar por cuenta propia.
Educar no es imponer el terror que aísla, sino liberar el amor que acerca y comunica.
Educar no es imponer tu autoridad, sino cultivar la autonomía del otro.
Educar no es imponer la uniformidad, sino respetar la originalidad que diferencia.
Educar no es imponer la verdad, sino enseñar a buscarla honestamente.
Educar no es imponer un castigo, sino ayudar a aceptar una corrección.
Educar no es imponer disciplina, sino formar personas responsables.
Educar no es imponer autoritariamente el respeto, sino ganar con autoridad de persona respetable.
Educar no es imponer información a la memoria, sino mostrar el sentido de la vida.
sábado, 24 de enero de 2015
MIRAR CON LOS OJOS DEL ALMA
El tiempo es el mejor Maestro
Te enseñará que lleva años construir toda tu confianza
y que solo bastan unos segundos para destruirla
y que tu también podrás hacer cosas de las que te arrepientas el resto de la vida.
Te enseñará que es muy distinto;
dar la mano y dar el alma.
Que apoyarse no significa amar y que compañía no significa seguridad
Te enseñará que tienes que aceptar tus derrotas con la frente en alto
y la mirada al cielo pues ellas son escalones de la escalera de tu Victoria.
Te enseñará que los buenos amigos continúan a tu lado a pesar de las distancias,
y que ellos son la familia que has elegido.
Te enseñará a decirle siempre a las personas que las amas,
pues nunca estarás seguro de cuando será la ultima vez que las veas.
Te enseñará a ver que las circunstancias
y el ambiente que te rodean tienen influencia sobre ti,
pero tu eres el único responsable de lo que hagas.
Te enseñará que no te debes comparar con los demás,
salvo cuando quieras imitarlos para mejorar.
Te enseñará que debes controlar tus actos y ser flexible.
Te enseñará que puedes sentir rabia,
tienes derecho a tenerla,
pero que no tienes derecho a ser cruel con los demás.
Te enseñará que si esa persona no te ama de la forma que quieres,
no significa que no te ame con todo lo que puede,
recuerda que hay personas que aman,
pero que no saben como demostrarlo.
Te enseñará que no es lo mismo que alguien te perdone,
que perdonarte a tí mismo.
Te enseñará que con la misma severidad que condenes a otros,
así serás juzgado.
Te enseñará que aquella persona que no esperas que te ayude cuando caes,
será la que realmente te ayude a levantarte.
Te enseñará el heroísmo de aquellas personas que hacen lo que sea necesario,
para enfrentar las consecuencias y la vida misma.
Te enseñará a tener mucha paciencia
y que esta requiere práctica constante y diaria.
El tiempo te enseñará que él Mismo no es algo que vuelve hacia atrás.
Te enseñará a cultivar tu propio jardín y decorar tu alma,
en vez de esperar que alguien lo haga por ti siempre.
Te enseñará que muchas veces deberás renunciar a tus pertenencias mas queridas
a cambio de un futuro mejor,
y que cada cosa vale según el valor que el Tiempo mismo les da.
Y con el Maestro Tiempo sabrás realmente lo que puedes soportar,
sabrás que eres fuerte.
Mucho más fuerte de lo que alguna vez te imaginaste!
miércoles, 21 de enero de 2015
SI MIRARAS CON LOS OJOS DE LOS DEMÁS
¡Qué diferente sería nuestro mundo si mirásemos con los ojos del corazón! Si así lo hiciésemos, nos daríamos cuenta de las cosas que suceden a nuestro alrededor y normalmente no vemos, quizás nuestros rencores del pasado serían suavizados por nuestra forma de ser, y todo lo veríamos desde otra perspectiva, con mucho más bondad, incluso para quien tanto daño nos hizo. Si mirásemos con los ojos del corazón quizás aún estaríamos bien con aquella persona que dijo ser amiga y que nos falló, o estaríamos mejor en la relación con nuestras familias. ¡Quizás incluso estaríamos dispuestos a conceder segundas oportunidades! Muchas veces vamos por la calle creyendo ver, pero realmente no vemos nada, sólo lo que está frente nosotros. Caminamos sin percatarnos de nadie, salvo que nos tropecemos con una persona. No acostumbramos a mirar y observar a la gente, salvo que sea para echar una miradita a ver qué llevan puesto. Eso es mirar con los ojos, porque cuando tus ojos se posan sobre el niño que mendiga o el anciano que no puede cruzar la calle solo, y le ayudas, estás mirando con el corazón. Si nos detuviésemos unos minutos en el diario trajín de nuestra vida, quizás hasta seríamos más felices, los recuerdos no nos dolerían tanto y los rencores se nos apocarían porque nuestra luz interior sería mucho más resplandeciente que el oscuro resentimiento, ese que debe estar lejos de nuestra vida, que no nos hace nada bien y contamina el maravilloso mundo que tenemos ante nuestros ojos. Al pensar en nuestro sufrimiento y en lo que cuesta levantarnos de una decepción, siempre estamos pensando en nosotros mismos. Nos sumergimos tanto en nuestras propias penas y tristezas que creemos que nadie sufre más que nosotros. Y no es así, hay personas que no tienen nada, hombres que se fueron dejando tirada a una mujer con sus hijos y viceversa. También están aquellas personas que no saben lo que es el descanso, que no saben estar enfermos porque eso es un lujo que no se puede permitir y que aun así da gracias por tener lo poco y nada que tienen. Personas que saben acariciar a sus hijos con amor y abnegación, quizás no vistan a la última moda y desconocen lo que es vivir en cama caliente cuando el frío azota el cuerpo. También está el niño que mendiga una moneda, y cuando se lo das te devuelve una sonrisa, es que te miró con su corazón; no vio lo que llevabas, sólo vio tu bondad y generosidad. A su vez, tú te sentiste muy bien. Eso es mirar con ojos verdaderos, las cosas más sencillas del mundo son las que más alegrías aportarán a tu vida. Nunca es tarde para aprender a volver empezar, para hacer las cosas de otro modo al que lo hicimos hasta ahora; tampoco es tarde para comprender que aún nos podemos mirar al espejo y sonreír por despertar sanos y contentos; no es demasiado tarde para comprender que todo lo podemos superar, que por muy grande que sea la tristeza de nuestro corazón, somos plenamente capaces de revertir las situaciones que nos son adversas. Cada año y cada mes de nuestras vidas, siempre habrá pérdidas y ganancias de toda índole. Sepamos enfrentar todo sin rencor, sin rabia, aprender el lenguaje secreto de nuestro corazón, ese que te dice como son las cosas, ese que presiente, que siente y vive dentro de ti........Depende de cada cual, de si queremos mirar la vida con ojos de la indiferencia, o con ojos llenos de bondad.Depende de cada uno el caminar con la verdad como tarjeta de presentación,si engaños para obtener un beneficio sea cual fuere,al fin y al cabo,es la estela que dejamos ante los demás,las medias verdades,son mentiras totales,y lastiman,se pierden amistades,afectos,negocios,irrecuperables,y..que vergüenza el saber que siempre se te recordará como tal,con dobleces---que pena verdad?
De cada uno de nosotros depende cambiar el rumbo a nuestras vidas y a los que nos rodean. Sólo tú puedes cambiar tu propia vida, y puedes hacerlo para beneficio de otras vidas. La triste realidad es que por nuestra indiferencia, por no querer cambiar, nuestros rencores viven eternamente en nuestro interior, trayéndonos lo malo, la envidia, el desear lo que otros tienen, los pensamientos negativos, que muy pronto cambiarían… ¡Si tan sólo por un minuto, mirásemos con los ojos del corazón! No seamos indiferentes ante la vida, ante la pobreza y la desolación de nuestras amigas o familias…No lastimaríamos los sentimientos de esa personas.. No nos envenenemos con malos pensamientos.con malas actuaciones que afecten a quienes alguna vez nos apreciaron totalmente.Se nos juzga arriba..pero acá..se devuelve..siempre.
martes, 20 de enero de 2015
Ovnis y objetos extraños
Un repaso a la historia del arte a través de los ovnis.
Hola taringueros hoy vamos a hacer un repaso de varias pinturas y grabados que parecen contener algo muy parecido a ovnis.
Hoy repasamos unas pinturas no menos enigmáticas que nos acercan a la creencia que desde tiempos inmemoriables el hombre ha tenido contacto con extraños cuerpos celestes.
Este repaso es un claro ejemplo de ello:
.Estas imágenes de dos cruzados son de un manuscrito del siglo XII, “Annales Laurissenses” (libros histórico de eventos religiosos) y se refiere a un ovni que se ve en el año 776, durante el sitio al castillo de Sigiburg , Francia. Los Sajones rodearon y sitiaron a la población francesa. Ambos estaban luchando cuando de repente un grupo de discos aparecieron sosteniéndose en el aire sobre la iglesia. A los Sajones les pareció que los Franceses estaban protegidos por estos objetos y se retiraron.
Esta imagen proviene del libro francés “Le Livre Des Bonnes Meurs” de Jacques Legrand., que se encuentra en el Chantilly Condé’s Museum. Algunas personas dicen que esta esfera es un globo… pero en 1338 en Francia no había ningún globo.
El cuadro muestra “La Crucifixión” pintada en 1350. Dos objetos con figuras dentro se pueden ver en la parte superior a izq. y derecha del fresco. Se muestran dos agrandamientos de estos objetos. La pintura al fresco se localiza sobre el altar del Monasterio de Decani, en Kosovo, Yugoslavia.
Estos dos tapices fueron creados en el Siglo XV. Ambos representan la vida de María. En los dos pueden observarse claramente objetos con forma de sombrero. El primero es conocido por el título de “The Magnificat”. Los dos tapices se encuentran en la basílica francesa de Notre-Dame en Beaune, Burgandy.
“La Madonna de Saint Giovannino” está en la Galería Nacional, Londres. Data del S. XV y fue pintada por Domenico Ghirlandaio. En ella puede observarse en la parte superior derecha un objeto volador extraño con destellos de luz , y más abajo un hombre con el brazo alzado mirándolo. Además, el hombre tiene el brazo alzado cómo si estuviese tratando de bloquear el sol para poder ver mejor el objeto que está en el cielo.
Este cuadro representa a Jesús y Maria montados en un extraño artefacto lenticular. La pintura se titula “El Milagro de la Nieve” y fue realizada en 1428 por Masolino Da Panicale (1383-1440). Este cuadro se encuentra en la iglesia de Santa María Maggiore, Florencia.
Pintura realizada por Carlo Crivelli (1430-1495), “La Anunciación” (1486) de la Galería Nacional, Londres. Una forma discoidal de la que parte un rayo de luz hacia la cabeza de María.
Este tapiz llamado “El triunfo del Verano”, se realizó en Bruges en 1538. Reside ahora en el Museo Nacional de Baviera, en Alemania. (Bayerisches). Se pueden ver claramente varios objetos con forma de disco en la parte superior del tapiz, tanto en el lado izquierdo con el el derecho. Como se puede ver en la ampliacion, los objetos flotando en el aire son iguales; tienen forma discoidal con una parte elevada en el centro, similar a la forma de un sombrero.
Esta representación de la crucifixión de Cristo es un fresco del Siglo XVII y se encuentra en la Catedral Svetishoveli, en Georgia. En este fresco pueden observarse dos objetos con forma de nave en ambos lados de Cristo, a la altura de sus manos. Además, se observa una cara bajo cada objeto mirando hacia abajo.
Esta imagen es obra del artista flamenco Aert De Gelder (discípulo de Rembrandt) y se titula “El Bautismo de Cristo”, pintado en 1710, se encuentra en el Fitzwilliam Museum, Cambridge. Se observa claramente un objeto con forma de disco del que parten rayos brillantes de luz sobre San Juan Bautista y Jesús. Delante del disco se ve la paloma representando el Espíritu Santo.
Ésta es una ilustración del Renacimiento de un ovni visto en Roma, detallada en el libro el ” Prodigiorum liber ” por el historiador romano Julio Obsequens – “Algo como una clase de arma, o proyectil, se elevó con un gran ruido de la tierra y voló en el cielo.”
Esta ilustración pertenece al libro “Ume No Chiri” “polvo de albaricoque”,publicado en 1803. Un barco extranjero y su tripulación fueron testigos en Haratonohama, Japón, de este extraño objeto. De acuerdo con explicaciones del dibujo, la cáscara exterior estaba hecha de hierro y cristal, y unas extrañas letras podían verse dibujadas dentro de la nave.
Japón también tiene una gran tradición de estos extraños objetos en sus grabados.
.
Estos dos ejemplos de arte rupestre son de Toro Muerto, Perú 12/14,000 años antigüedad. Los seres tienen alguna clase de halo cubriendo sus cabezas (compare con la fotografía de Val Camonica debajo). También, se observa alguna clase de objeto en la mano del ser principal.
Paolo Ucello (1397-1475), magnífico representante del Quatrocento, pintó una tabla conocida como “la Thébaide” en la que se observa un Cristo crucificado y bajo él un extraño aprato describiendo una curva muy cerrada..
Este dibujo muestra dos objetos voladores sobre Hamburgo, en Alemania el 4 de Noviembre de 1697. Los dos objetos fueron descritos como “dos ruedas brillantes”.
Los Wandjinas australianos representados en cuevas de miles de años de antiguedad y de los que ya hablamos aqui.
Una ilustración que muestra un avistamiento de una rueda en llamas en el año 900 en Japón.
Esta imagen procede de una traducción al Tibetano del texto en Sánscrito “Prajnaparamita Sutra” del Siglo X, y se encuentra en un museo Japonés. En la ampliación se pueden observar dos objetos que se parecen a sombreros, y uno de ellos parece que tiene agujeros. Los textos de los Vedas están repletos de descripciones de Vimanas. El texto sagrado Ramayana describe a los Vimanas como naves circulares o cilíndricas con dos niveles, con agujeros y con una cúpula. Vuelan a la “velocidad del viento” y producen un “sonido melodioso”.
Este cueva fue pintada 10,000 AC y es de Val Camonica, Italia. Parece pintar a dos seres con trajes de protección e instrumentos extraños en sus manos.
Ésta es una reproducción artística de un relieve encontrado en un laberinto en la isla Jotuo en el lago de Toengt’ing. Fue encontrado por una expedición que tuvo lugar en 1957 (dos años antes de un terremoto en esa región). La expedición se llevó a cabo por el profesor Tsj’i Pluma-Lai, quienes encontraron varios relieves que muestran a los “humanos” en vestidos con ropa extraña que se parecía a los trajes de los astronautas.
Ésta es una moneda francesa acuñada en 1680, un moneda utilizada como herramienta educativa que normalmente se usó para ayudar a las personas a contar el dinero, o a veces usó como un suplente de dinero en juegos(ficha). Es del siglo 16/17. Parece conmemorar un ovni que se ve como una una rueda. Algunos investigadores sienten que representa la rueda del Ezequiel Bíblico. La inscripción latina ‘OPPORTUNUS ADEST se traduce como ‘está aquí en un momento oportuno”.
Miles de escritos e imágenes de todo tipo avalan esta teoria (muchos de ellos, se estima que más de 35.000 están guardados en los archivos secretos del Vaticano), donde se describen encuentros entre hombres y máquinas extrañas, e incluso entre los tripulantes de las mismas, ataviados con extraños ropajes o aspecto, como por ejemplo este fragmento de la misma Biblia en el que se narra un encuentro del profeta Ezequiel con un extraño vehiculo junto al río Kebar :
“Miré, y he aquí que venía del septentrión un viento impetuoso, una nube densa, y en torno a la cual resplandecía un remolino de fuego, que en medio brillaba como bronce en ignición. En el centro de ella había semejanza de cuatro seres vivientes y cada uno tenía cuatro caras…”.
Ahora cada uno es libre de pensar lo que quiera, aunque estas pinturas hagan reflexionar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)