![]() Las excusas más utilizadas para no cambiar 19 MARZO 2013 • MAITE NICUESA • | |||||
En los cursos de inteligencia emocional existe una frase que el profesor escucha de una forma recurrente en algunos alumnos: “No es fácil”. Y es verdad que los cambios humanos no son fáciles pero eso no significa que sea imposible llevarlos a cabo. Cuando alguien dice “no es fácil” en realidad se está dando el permiso a sí mismo de no hacer absolutamente nada por cambiar en base a la dificultad que supone.
Recuerda que el esfuerzo y la constancia en la vida te llevarán lejos.
• No puedo
La expresión “no puedo” es una barrera mental limitante que está en el inicio del fracaso de muchas personas que antes de haber dado un paso se bloquean a sí mismas poniendo en cuestión su propia capacidad para llevar a cabo un proyecto. La expresión “no puedo” hunde sus raíces en el miedo que es experto en matar los sueños más importantes del corazón humano. A partir de ahora aprende a decirte a ti mismo “sí puedo”. Porque al final, aquello que crees de ti mismo se termina haciendo realidad.
• Para ti es muy fácil decirlo
![]()
En el ámbito emocional, existen personas que cuando reciben un consejo por parte de otro, olvidan que todas las personas son muy similares y dicha semejanza funda la empatía. Existen personas que se escudan en el mensaje negativo de “para ti es muy fácil decirlo” como si ellas fuesen una excepción a la norma en todo.
• Tengo miedo
El miedo es humano pero solo se supera a través de la acción. Quien se encierra en dicho temor no rompe las cadenas de su libertad interior.
![]()
La educación que tradicionalmente hemos recibido las mujeres nos ha determinado a estar pendientes de los demás, a prestar atención a los estados afectivos de quienes nos rodean.
Nos han instruido para dar más importancia a la comunicación que a la acción, para valorar los sentimientos y tener en cuenta cada detalle.
![]()
Esto nos ha traído más de un problema, como la lacra de tener que agradar continuamente al prójimo, pero también nos ha servido para, inconscientemente, captar y procesar los mil y un detalles que aporta el lenguaje corporal. “Los mensajes no verbales son más reveladores
porque son menos controlables a nivel consciente”. Y es que este ‘idioma’ recoge, según los expertos, el 70% de la información total, pues en él reside la mayor carga informativa sobre las emociones y los sentimientos personales.
Así se explica, en parte, la habilidad natural que se nos atribuye a las mujeres de descubrir los secretos más ocultos de alguien, de adivinar lo que realmente le pasa al que tenemos en frente; en definitiva, de evaluar la emoción y así ‘intuir’ lo que le sucede al otro.
![]()
|

No hay comentarios:
Publicar un comentario